jueves, 13 de noviembre de 2025

ACTIVIDAD 3: ¿POR QUÉ?

Para Gianni Rodari, antes de aprender a hablar, el hombre ya debía de tener en la mente una interrogación. “El juego de los por qué” es el más viejo del mundo.

“El niño dispara sus “por qué” a sus padres como una ametralladora. Sus preguntas- serias, cómicas, extrañas divertidas, conmovedoras- caen sobre la cabeza de los padres como el pedrisco.”

De nuestra madre naturaleza vienen muchísimos de esos “por qué” del ser humano. El libro de Gianni Rodari recoge alguno de ellos: ¿Por qué la luna no cae? ¿por qué el mar es salado?...

 En la actividad de esta semana vamos a plantear y analizar fenómenos naturales al estilo de este gran autor. Para ello cada uno de vosotros tiene que plantear una o dos ‘preguntas sencillas, al estilo Gianni Rodari: ¿Por qué vuelan las mariposas?

Las respuestas, como las que él nos ofrece, tienen que vagar entre la fantasía y la realidad entre la divulgación científica y el divertimento.


Las mariposas vuelan porque un día fueron flores        

soñadoras y el viento quiso cumplirles ese deseo.


ACTIVIDAD

Haz dos preguntas como las que te hemos sugerido:

¿por qué .  .  .  .  .  .  .  .  .   . ?

¿por qué .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  ?

(Recuerda que tienen que ser sobre algún fenómeno natural)

Responde intentando ofrecernos una respuesta entre creativa, divulgativa y fantasiosa como nuestro maestro Gianni Rodari.


 


Para contestar la actividad mándanos un correo con la respuesta a:

 

profesorlug@gmail.com

 

¡ÁNIMO!  ¡A SEGUIR APRENDIENDO Y DISFRUTANDO!


No hay comentarios:

Publicar un comentario